


Paso 1: Comprender para recuperar el poder
-
Introducción al trastorno del control de impulsos: Qué es, qué no es y cómo afecta.
-
Psicoeducación sobre la TCC: cómo la mente genera, refuerza y perpetúa el impulso.
-
Identificar si la motivación nace del entendimiento o de escapar de las consecuencias.
-
Importancia del monitoreo: cómo el registro nos hace conscientes y protagonistas.
-
Importancia de cesar el comportamiento, no solo de aprender a convivir con él.
-
Iniciar plan : ¿cuánto cuesta este impulso?
-
📄 Material descargable: Planilla de monitoreo + Registro de gastos
-
Audios guiados: Respiración consciente y visualización de autocontrol
-
👥 Sesión individual de 60 minutos
Paso 3: Desarmar los disparadores
-
Revisión de tareas anteriores.
-
Identificación de desencadenantes principales.
-
Estrategias por tipo de conducta impulsiva:
-
Juego: Evitar rutas, cerrar cuentas, no andar con dinero.
-
Compras: Lista, dinero limitado, compañía al salir.
-
Robo: Ir acompañado, recordar consecuencias.
-
Piromanía: Evitar estar solo, restringir material visual, actividades placenteras alternativas.
-
Introducción al círculo de control: lo que puedo cambiar y lo que no.
-
📄 Material descargable: Plan de evasión de disparadores + Calendario de actividades saludables
-
🎧 Audios guiados: Mindfulness para controlar el impulso
-
👥 Sesión individual de 60 minutos

Paso 5: Cambiar la historia que te contás
-
Revisión de tareas.
-
Detección de errores de pensamiento frecuentes:
-
“Una sola vez no importa”
-
“Lo merezco”
-
“No tengo control”
-
Uso de la hoja RPD:
-
Registro de desencadenante → Pensamiento → Consecuencia
-
Identificación de pensamiento alternativo y conclusión nueva
-
Refuerzo de pensamientos racionales que devuelven control
-
📄 Material descargable: Hoja RPD + Cuaderno de pensamientos
-
🎧 Audios guiados: Meditación para romper automatismos
-
👥 Sesión individual de 60 minutos

Paso 2: Reorganizar tu sistema interno
-
Revisión de tareas de la semana anterior.
-
Construcción del plan de control de condutas y de daños:
-
Registro de comportamiento e identificación de fugas.
-
Apoyo de terceros: familiares, pareja, círculo de confianza.
-
Estrategias específicas según la conducta problema:
-
Para cleptomanía: donar objetos, dar aviso, generar vergüenza constructiva.
-
Para piromanía: eliminar objetos de riesgo, buscar observadores.
-
📄 Material descargable: Plan financiero + Lista de soporte
-
🎧 Audios guiados: Anclaje en el presente
-
👥 Sesión individual de 60 minutos

Paso 4: Reeducar la mente impulsiva
-
Revisión de tareas.
-
Técnica de exposición imaginaria:
-
Descripción completa del impulso, emociones y pensamientos.
-
Consecuencias reales del acto.
-
Alternativas de afrontamiento.
-
Grabación y escucha repetida ante desencadenantes.
-
Cómo usar la exposición como herramienta de control emocional.
-
Enfrentar deslices con empatía, pero sin perder foco.
-
📄 Material descargable: Guía de exposición imaginaria + Cuaderno emocional
-
🎧 Audios guiados: Visualización de autocontrol frente al impulso
-
👥 Sesión individual de 60 minutos

Paso 6: Contruir una vida con autocontrol real
-
Revisión final del proceso y logros
-
Prevención de recaídas:
-
Lista de posibles desencadenantes futuros
-
Plan de acción ante cada uno
-
Reforzar hábitos saludables: monitoreo, actividades placenteras, control financiero
-
Uso permanente de herramientas: RPD, exposición, círculo de control
-
Diseño de un entorno protector y consciente
-
📄 Material descargable: Manual de prevención de recaídas
-
🎧 Audios guiados: Cierre del ciclo + Autocompasión
-
👥 Sesión final individual de 60 minutos
