Tratamiento Breve de Activación Conductual para la Depresión (BATD)
Contenidos para hoy:
-
Revisión del monitoreo diario y del formulario de Áreas Vitales, Valores y Actividades.
-
Presentación del formulario de Selección y Jerarquía de Actividades.
1. Revisando el monitoreo diario
• Nota los tipos de actividades que estás realizando y si son placenteras, importantes, ambas cosas o ninguna. Algunas personas con depresión tienen muchas actividades importantes en su semana, pero pocas son placenteras. Fíjate si está ocurriendo así en tu caso.
• Presta atención a qué cosas estás haciendo y en qué medida estas actividades te están llevando a sentirte mejor o peor. En los próximos encuentros nos enfocaremos en hacer cambios en tus actividades diarias, pero por ahora no intentes cambiar nada.
• Si encuentras dificultades en el llenado del formulario, puedes volver al Encuentro 2 y releer las posibles dificultades y opciones para resolverlas.
Revisando el formulario de Áreas Vitales, Valores y Actividades
• Nota si has podido planificar actividades en un rango amplio de áreas vitales. Re- cuerda que aunque puede ser tentador dirigirse a un área vital específica, la depresión raramente afecta a un solo aspecto de tu vida. Vivir una vida plena no se limita a conseguir metas aisladas como obtener un determinado empleo, alcanzar cierto peso corporal, estar con una persona y no con otra, o tener una cantidad específica de dinero. Se trata de tener un patrón de actividad general que genere un sentido de realización y propósito. Por esto, si te has dedicado sólo a un área intenta ampliar el foco a otras áreas y valores.
•Asegurate que los valores que incluiste no se confundan con actividades específicas. Recuerda: un valor es algo que puedes hacer cultivándolo cada día cuando así lo decidas.
• Revisa tus actividades y asegúrate de que no requieran un largo período de tiempo o sean extremadamente difíciles (recuerda: avanzar en pasos pequeños).
2. Formulario de Selección y Jerarquía de Actividades
Para qué sirve?
El objetivo de utilizar el formulario de Selección y Jerarquía de Actividades es seleccionar las actividades que planificaremos a partir del siguiente encuentro. Dado que el formulario AVVA tiene muchas actividades, seleccionaremos sólo algunas de ellas. las más accesibles para empezar a realizar, y las volcaremos a esta planilla.
Cómo se hace?
1. Busca el formulario de Áreas Vitales, Valores y Actividades que has completado y selecciona 15 de las actividades de las que has incluido allí. Esas serán las actividades que comenzaremos a incluir en tu vida, por lo que recuerda: las actividades deben ser observables, medibles y en sus pasos más pequeños.
2. Puntúa la dificultad de esas actividades, de 1 a 15, siendo 1-lo más fácil de lograr y 15-lo más difícil de lograr. Una manera de hacerlo es identificar en primer lugar la más sencilla y asignarle un 1, luego identificar la más difícil y asignarle un 15, y luego calificar el resto de las actividades. A esto le llamamos "armar una jerarquía".
La jerarquía nos ayudará a comenzar a avanzar, planificando las actividades más sencillas para luego gradualmente incluir las más difíciles, pero por el momento no intentes cambiar nada, ya que nos dedicaremos a la planificación en los encuentros siguientes.
PUNTOS CENTRALES:
En la medida en que tus actividades diarias estén ligadas a tus valores, es más probable que experimentes que las actividades son tan placenteras como significativas, y esto aumentará tu sensación de estar viviendo la vida que querés vivir.
Encuentro 3
Actividades de la semana
1. Completar el formulario de monitoreo diario.
2. Continuar editando el formulario de Áreas Vitales, Valores y Actividades
ÁREA VITAL: RELACIONES
ÁREA VITAL: EDUCACION / CARRERA
ÁREA VITAL: RECREACION /INTERESES
ÁREA VITAL: CUERPO/MENTE/ESPIRITUALIDAD
ÁREA VITAL: RESPONSABILIDADES DIARIAS
3. Revisar y continuar editando el formulario de Selección y Jerarquía de Actividades.